Myles Cale, primer fichaje del FC Barcelona de baloncesto para la temporada 2025‑26

El FC Barcelona de baloncesto ha hecho oficial el fichaje del escolta-alero estadounidense Myles Cale, quien se convierte en la primera incorporación del conjunto blaugrana de cara a la temporada 2025–26 de la Turkish Airlines EuroLeague. El jugador firma por una temporada y lucirá el dorsal número 3 en un equipo que busca recuperar su sitio entre la élite del baloncesto europeo.

Una incorporación estratégica para el nuevo proyecto Euroliga

Tras dos temporadas sin títulos y con varios cambios estructurales, el Barça inicia un proceso de reconstrucción con el claro objetivo de volver a ser competitivo en Euroliga. En ese contexto, el fichaje de Myles Cale representa una apuesta por frescura, versatilidad y tiro exterior, aspectos muy valorados en el baloncesto continental actual.

Cale, de 26 años y 1,98 m, llega desde el Dolomiti Energia Trento, donde firmó una excelente campaña tanto en la liga italiana como en la EuroCup, el segundo torneo continental. Sus promedios en la EuroCup (10,7 puntos, 2,8 rebotes, 1,5 asistencias y 44 % en triples) avalan su capacidad para rendir en escenarios europeos exigentes, y su actuación destacada frente a equipos ACB como el Joventut Badalona no pasó desapercibida para la dirección deportiva blaugrana.

Joan Peñarroya busca solidez exterior y compromiso defensivo

Con la llegada de Joan Peñarroya al banquillo, el Barça apuesta por un estilo más intenso y dinámico. Cale encaja en esta idea como un jugador de perfil completo: puede defender a varios perfiles exteriores, aporta amenaza desde el perímetro y sabe ocupar espacios sin necesidad de monopolizar el balón.

Su físico, capacidad atlética y mentalidad competitiva lo convierten en una pieza valiosa para afrontar la dureza de una temporada de Euroliga, marcada por viajes, rotaciones y partidos de alta exigencia cada semana.

Una Euroliga más abierta… y más exigente

Con clubes como el Real Madrid, Olympiacos, Panathinaikos, Fenerbahçe o Partizan reforzándose al máximo nivel, el Barça sabe que necesita profundidad de plantilla y perfiles complementarios. Cale no llega como estrella, pero sí como un perfil clave para completar un equipo competitivo, capaz de sumar desde el banquillo o incluso asumir protagonismo en determinadas situaciones.

Además, el estadounidense ha demostrado que puede responder en partidos grandes, un factor crucial en una Euroliga donde cada jornada cuenta.

Declaraciones de Cale: “Estoy preparado para el reto”

En su presentación como nuevo jugador blaugrana, Cale mostró su ambición y compromiso:

“Jugar en la Euroliga y en un club como el Barça es un sueño hecho realidad. Estoy preparado para competir al máximo nivel y ayudar al equipo a volver donde merece estar”.

El jugador también destacó su capacidad para adaptarse a distintos roles y su intención de aportar “tanto en ataque como en defensa, siempre al servicio del grupo”.

Trayectoria de crecimiento en Europa

Tras su paso universitario por Seton Hall, donde disputó cinco temporadas en la NCAA, Cale dio el salto a Europa en 2023. En su primer año brilló en el Limburg United belga, con 16 puntos de media y título de Copa incluido. Su paso por Trento le permitió estrenarse en competiciones europeas, consolidando su progresión como un jugador cada vez más maduro y eficaz en contextos de alto nivel.

Su rendimiento en la EuroCup fue especialmente sólido, y ahora llega al máximo escenario continental con la camiseta del FC Barcelona.

¿Primer paso de una reestructuración más profunda?

El fichaje de Cale es el primer movimiento confirmado de un verano que se espera movido en el Palau Blaugrana. Con varias salidas ya oficiales y negociaciones en marcha para incorporar perfiles más consolidados (como un base titular o un pívot dominante), el Barça quiere formar un bloque capaz de competir por el Top 4 de Euroliga y recuperar su prestigio en Europa.

El papel de jugadores como Myles Cale será fundamental para dotar de equilibrio, intensidad y puntos desde la segunda unidad, algo que ha faltado en anteriores campañas.

El FC Barcelona arranca su nueva etapa europea con una apuesta inteligente: Myles Cale, talento emergente que ya ha demostrado su valía en competiciones continentales y que ahora da el salto a la Euroliga. Su fichaje es un paso firme en la reconstrucción de un proyecto ambicioso, que buscará recuperar el protagonismo perdido en Europa.

¿Será Cale una de las sorpresas agradables de la Euroliga 2025–26? El Palau Blaugrana y el baloncesto europeo están listos para descubrirlo.

Scroll al inicio